¿Hay alternativa al agua embotellada?

Si hace 20 años nos llegan a decir que la mayor parte de las personas que conocemos beberían agua embotellada, habríamos pensado que era una exageración.

La realidad es que el consumo de agua embotellada ha experimentado una subida espectacular llegando a los 3.118 millones de litros en 2021 según © Statista 2022.

Te estarás preguntando cuál es la causa principal para que se beba agua embotellada, pues bien la respuesta es por el mal sabor del agua del grifo.

Es completamente normal que cuando bebemos agua queramos que ni tenga color ni huela y mucho menos que sepa a nada.

El agua es el líquido que más vamos a beber en toda nuestra vida y debe de ser calidad; además, seguro que todavía no has olvidado la definición que aprendimos de pequeños en la escuela: “el agua es incolora, inodora e insípida… “ y eso es lo que queremos en nuestros grifos.

No obstante, y cada vez más, nos lo pensamos antes de consumir agua en botella, uno de los claros inconvenientes es el económico, otro el impacto medioambiental y el más pesado de todos es cargar con las botellas desde el supermercado y luego llevarlas a los puntos de reciclaje.

Sea cuál sea el motivo lo que todos tenemos claro es que el agua es vida y la necesitamos para vivir, no podemos prescindir de ella, por mucho que nos guste la cerveza o el café y por eso buscamos la mejor opción entre precio y calidad sin olvidar el respeto al medio ambiente.

Beber agua nos aporta innumerables beneficios para nuestra salud y ayudan al óptimo funcionamiento de nuestro organismo.

Seguro que has escuchado que un ser humano puede estar menos días sin beber agua que sin comer, ¿verdad?

La diferencia no es de un par de días, no, estamos hablando de 3 a 5 días sin beber agua, tras los cuales nuestro organismo dejará de realizar las funciones básicas frente a los 40 días que podemos estar sin comer.

(foto o gif sed)

A estas alturas del artículo estarás de acuerdo conmigo con la importancia de beber agua de calidad, cuánto ni más si ese agua, además, no deja huella plástica detrás ni dolor de espalda por cargar botellas de agua.

A mí me surge una pregunta.

¿Sigues pensando que no hay alternativa al agua embotellada? (H2)

La respuesta es sí, como ya sabrás, actualmente conviven en el mercado diferentes dispositivos que filtran y purifican el agua y seguramente estés familiarizado con algunos de ellos.

El sistema de purificación de agua que más se ha extendido en los últimos años es el de ósmosis inversa por su eficacia en la eliminación de cualquier elemento que contenga el agua, desde sedimentos, hasta metales pesados.

Me vas a permitir que te vuelva a preguntar.

¿Qué prefieres tener en casa agua embotellada o un sistema de purificación de agua?

Probablemente te decantas por la segunda opción, pero estás pensando en la instalación, en el mantenimiento, en las posibles averías y en tenerlo que volver a instalar en tu próxima mudanza.

¿Y si te dijera que existe una solución cómoda y eficaz para ti y tu salud?

Pues sí, se llama aquasimply o simplemente agua, como quieras llamarla.

¿Qué es aquasimply?

La solución para que puedas beber agua sin tapón, sin plásticos y sin cargar botellas a casa.

No, tampoco somos nosotros los que vamos a cargar una garrafa enorme y te la vamos a llevar a la cocina, no.

Aquasimply es la tarifa plana del agua por sistema de purificación.

¿Cómo es eso?

Simplemente te instalamos un dispositivo de ósmosis con su grifo para que tú solo te preocupes de beber agua, nosotros de todo lo demás.

Simple, ¿verdad?

Igual que el router de internet; aquasimply te instala el router del agua, la fibra óptica y tú navegas por el grifo cada vez que tengas sed o quieras cocinar o un café, llenar la plancha, etc.

Lo mejor de todo es que a final de mes pagarás lo mismo. Tarifa plana de agua de calidad en casa.

Interesante, ¿verdad?

No hay megas ni fibra óptica, aquasimply es agua de calidad en casa.

Simplemente agua, nada más.